Una noche para fotografiar las Perseidas

Una noche para fotografiar las Perseidas

Se acerca uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del Cosmos: las Lágrimas de San Lorenzo. Un fenómeno que sólo podemos ver una vez al año. ¿Qué tal si aprovechas la coyuntura para fotografiar las Perseidas? Se trata de una lluvia de meteoros procedentes del cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862. La Tierra, en su movimiento de traslación alrededor del sol, se encuentra con las partículas desprendidas del mismo una vez al año por las mismas fechas. Cuando dichas partículas entran en contacto con la atmósfera, se ponen incandescentes por la fricción con el aire. Y brillan hasta ser ...

Leer más

Consejos para fotografiar fuegos artificiales

Consejos para fotografiar fuegos artificiales

Entre agosto y septiembre celebran sus fiestas muchos pueblos de España. Y una forma de ponerles el broche final son los fuegos artificiales. En algunos lugares, como en la Semana Grande de Bilbao, celebran concursos internacionales. Y son uno de los espectáculos más populares. Vamos a ver algunos consejos para captar ese momento, cámara en mano. Equipamiento Para fotografiar fuegos artificiales necesitarás un buen trípode. Estamos hablando de fotografías nocturnas, y los tiempos de exposición son elevados. Debemos evitar que las imágenes salgan movidas. Un disparador remoto te ayudará también a minimizar las ...

Leer más

PHotoESPAÑA cumple veinte años

PHotoESPAÑA cumple veinte años

Llega el calor y con él, la planificación de vacaciones y escapadas. Y para los amantes de la fotografía y del turismo cultural, PHotoESPAÑA 2017 es una de las citas obligadas. En su 20º aniversario, este festival muestra lo que ha significado este período en la fotografía y artes visuales. Dos décadas en las que han experimentado un enorme desarrollo por la incorporación de la tecnología digital. Hasta el 27 de agosto, PHotoESPAÑA muestra las obras de grandes figuras de la fotografía junto con la de autores más actuales. Ofreciendo una visión única y diferente que bucea en el pasado para perfilar el futuro. En ...

Leer más

Redactar un contrato fotográfico

Redactar un contrato fotográfico

Muchos fotógrafos presentan un presupuesto previo de su trabajo, pero éste no suele ir acompañado de un contrato. Es más: en algunos casos la entrega de un documento se interpreta como una falta de confianza. O existe el temor a perder una colaboración continuada –con una agencia de publicidad, por ejemplo- por ser demasiado puntilloso. Pero redactar un contrato fotográfico es importante, porque evita muchos malentendidos con nuestros clientes, sean particulares o empresas. Además, te permite establecer posibles penalizaciones en caso de incumplimiento y proteger tus derechos como autor de las fotografías. Asimismo, un ...

Leer más

Fotografía aérea: la revolución de los drones

Fotografía aérea: la revolución de los drones

La fotografía aérea ha experimentado un cambio brutal con la utilización de los drones. El boom de estos dispositivos no tripulados, controlados por radiofrecuencia, no sólo ofrece imágenes desconocidas hasta la fecha. También agiliza y abarata ciertos trabajos en publicidad. No hace tantos años, por ejemplo, dependíamos de los vuelos y archivos fotográficos de pilotos y empresas aéreas. Éstas mandaban un aviso con los días de salida y les encargábamos fotos que utilizábamos después en proyectos inmobiliarios. Con el empleo de drones, en cambio, se pueden encargar o realizar directamente trabajos concretos, y ...

Leer más